¿Qué y cuáles son las patologías auditivas?
Las patologías de la audición pueden originarse durante el embarazo o ser adquiridas posteriormente. ¿Quieres conocer cuáles son?

Las alteraciones auditivas pueden ser provocadas por varias patologías. En Audifón queremos que las identifiques y que conozcas cómo se originan. Las patologías del oído pueden clasificarse en dos tipos principales.
Tipos de patologías auditivas
Congénitas. O aquellas que padecemos desde el mismo momento de nuestro nacimiento o incluso desde el embarazo. Entre ellas están las malformaciones en el oído externo, el medio, el interno e incluso la agenesia o desarrollo defectuoso del nervio auditivo, siendo las más habituales las que afectan al oído externo y medio y que tienen su orígen en alteraciones del mismo embrión.
Como decimos, también durante el embarazo pueden darse infecciones, como la toxoplasmosis y la rubéola -que provocan sordera en el feto-, o alteraciones provocadas por traumatismos, fármacos, radiaciones, etc.
A causa de una infección. Es el segundo tipo de patologías auditivas. Te sonará muy familiar el término otitis, y es precisamente esta infección de oído a la que nos referimos. La otitis se puede encontrar en estos estadios:
- Otitis medias, habituales de la primera infancia y asociadas a cuadros infecciosos de vías respiratorias altas.
- Otitis externas, principalmente causada por los baños estivales en las piscinas o en la playa.
- Otitis medias crónicas (OMC), que son más propias de los adultos. Pueden deberse a la reactivación de una otitis a través del oído externo y producen supuraciones y pérdida auditiva de tipo conductivo o mixto.
- Dentro de estas otitis medias crónicas existe una especialmente complicada. Su nombre es colesteatoma y genera la formación de una membrana que erosiona el hueso y acumula restos celulares que tienden a infectarse. Su erradicación requiere cirugía.
Conocer las patologías auditivas y saber identificarlas es fundamental para combatirlas llegado el caso. Recuerda que para cualquier duda sobre ellas puedes consultar con el equipo de profesionales audioprotesistas que trabajan en Audifón. ¡Estaremos esperándote en nuestros centros auditivos!
Fuente: Once