En un crecimiento lento del nervio que conecta oído con cerebro. Es importante saber que este tumor no es canceroso, lo que quiere decir que no se extenderá a otras partes del cuerpo.
Aún así es importante tratar cuanto antes el neuroma tumoral acústico, dado que, a medida que aumenta de tamaño, es más probable que dañe otros nervios.
A pesar de que se dan muy raramente, estos tumores acústicos pueden acabar siendo un problema grave para nuestra salud a causa de la presión que ejercen en el cerebro y que puede causar una pérdida de coordinación en el paciente.
Entre sus síntomas más reconocibles están el tinnitus o acúfeno, la pérdida auditiva, las alteraciones del equilibrio e incluso la doble visión y las cefaleas y, en casos extremos, pueden afectar al reconocimiento del habla.