Se denomina así a un tipo de trastorno sensoperceptivo que afecta a la integridad de la persona. También denominada como sinestesia auditivo-visual, este trastorno es aquel que mezcla el sonido con la visión. Por lo general, puede suceder con cualquier sonido, pero ocurre especialmente con la música y con los colores.
Esta sería la descripción de lo que es la sinestesia auditiva. Los neurocientíficos hablaron hace unos años de la existencia de personas que pueden oír el movimiento. Lo denominaron “cruce de sentidos”, es decir, poder oír el movimiento como por ejemplo, escuchar sonidos asociados al paso y movimiento de las nubes o el batir de las alas de una mariposa.
Estos han sido los primeros casos de personas con sinestesia auditiva. Tan sólo un 1% de la población mundial experimenta sinestesia auditiva. No ha sido nada fácil detectarlo, ya que la persona experimenta una audición anormal y no se percata de ello.
Como indicamos anteriormente, la música y la sinestesia van unidas. Una persona sinestésica puede escuchar los colores, saborear los sonidos e incluso ver esos sonidos. Esta sensación se produce porque algunas personas pueden percibir un mismo estímulo con varios sentidos a la vez.
Estos son los dos tipos de sinestesia que existen: