Las personas que padecen enfermedades genéticas pueden ver afectada su salud auditiva, ya que muchas de estos trastornos genéticos provocan pérdida de audición.
Es el caso del Síndrome de Brown Vialetto Van Laere. Considerada una de las enfermedades raras que existen, se define como un trastorno neuromotor progresivo. El diagnóstico de esta enfermedad indica que el paciente experimentará insuficiencia respiratoria, sordera neurosensorial y parálisis ponto-bulbar progresiva, la cual afecta al habla y a la boca.
Centrándonos en la parte que afecta a la audición, las personas afectadas por esta enfermedad suelen padecer pérdida auditiva neurosensorial y daños en otros nervios auditivos. Se trata de un déficit transportador de la ribovoflavina que afecta también a los nervios ubicados en el tronco cerebral así como, presentar debilidad muscular en las personas que lo tienen.
No existe una edad concreta para padecer esta enfermedad. El Síndrome de Brown puede manifestarse desde la infancia hasta la edad adulta. Si se produce en edades avanzadas o en adultos jóvenes, la sordera se produce en primer lugar que si un niño manifiesta este trastorno. Al déficit auditivo le seguirían los demás signos y consecuencias de la enfermedad.
El tratamiento del Síndrome de Brown Vialetto Van Laere consiste en la aplicación de dosis de riboflavina, que se debe aplicar tan pronto como sea detectada la enfermedad. A los pocos meses de comentar el tratamiento conviene realizar varios exámenes médico generales y de tipo neurológico.