Pautas para tratar a las personas sordas
Cómo nos comportamos con individuos que tienen pérdida auditiva puede ser clave para su integración.

Cuando se trata de mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad auditiva, cualquier gesto o palabra amable son fundamentales. Te explicamos las pautas a seguir.
Ponerse en la piel del otro no siempre es fácil. Por ello, si tu salud auditiva está en buen estado, probablemente sean pocas las ocasiones en las que sepas detectar qué situaciones son más complicadas para las personas sordas.
En Audifón siempre estamos pensando en nuestros pacientes y buscando la manera de ayudarles mediante el uso de nuestros audífonos de primera calidad. No obstante, también somos muy conscientes de cómo se debe actuar cuando estamos ante ellos. A continuación te enseñamos cómo con unas serie de pautas:
- Asegúrate de captar su atención antes de empezar a hablarles. Prueba a mirarles siempre a los ojos.
- Utiliza siempre un lenguaje que sea sencillo y directo, vocaliza correctamente pero nunca exageres.
- Intenta no gritar. Aunque no lo creas, así puedes conseguir un efecto contraproducente y es que, cuando gritamos, nuestro rostro se crispa y nuestro interlocutor puede entendernos mal.
- También es importante que no hagas movimientos que impidan la lectura labial, como girar la cabeza o dar la espalda y que no obstaculices el habla con un bolígrafo en la boca o con otro instrumento.
- Siempre será de ayuda que en tus comunicaciones te apoyes en gestos sencillos, demostraciones visuales e incluso en la escritura.
- Por último, si utilizas un intérprete de lengua de signos, dirígete siempre a la persona con discapacidad y no al intermediario para no desviar la atención de la persona receptora.
Ahora que conoces las pautas más efectivas para hablar con personas que sufren pérdida de audición, seguro que tus comunicaciones con las personas sordas resultan mucho más fluidas. Prueba estas sugerencias y consejos de nuestros audioprotesistas y, si tienes dudas, pregúntanos. En el blog del oído encontrarás muchos más consejos para ayudarte.
Fuente: Auditio