5 centros donde estudiar audiología protésica
Puedes elegir uno de estos centros o universidades para especializarte en audiología y audioprótesis.

Quiero estudiar audiología protésica. Descubrir que te apasiona el mundo de la audición puede ser maravilloso. Por eso, es muy importante saber dónde estudiar este oficio. Saber dónde estudiar para ser audioprotesista y elegir el sitio adecuado para ello puede ser muy fácil si dispones de una guía de universidades y centros para ello. Desde Audifón queremos ayudarte a encontrar el lugar adecuado a tus posibilidades, tanto de precio y asistencia presencial o a distancia, para cursar los estudios de audiología.
Antes de lanzarte a cursar los estudios tienes que saber que debes cumplir unos requisitos básicos para poder ser audioprotesista. Podrás acceder al ciclo formativo una vez hayas finalizado Bachillerato (sin la necesidad de hacer Selectividad) o habiendo superado la Prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior o la de acceso a la universidad para mayores de 25.
Superadas estas pruebas, sólo tendrás que elegir el centro donde vas a formarte como audiólogo protésico. Esta es sólo una pequeña selección de los muchos centros especializados que hay en España:
5 centros para ser Técnico Superior en Audiología Protésica
Universidad Europea de Madrid
Tienes que saber que la audiología protésica también puede estudiarse en la universidad. En Madrid vas a encontrar un amplio número de centros en los que puedes especializarte. La Universidad Europea es uno de ellos.
Se trata de un Ciclo Formativo de dos años con prácticas para realizar el análisis completo de la salud auditiva del paciente. Desde el primer curso realizarás casos prácticos en un hospital simulado y equipado con la mejor tecnología.
Si aún te estás preguntando por qué estudiar audiología protésica tienes que saber que esta titulación te dará acceso a centros auditivos, a empresas de fabricación y adaptación de audífonos y convertirte en un profesional del sector de la audición. Ser Técnico Superior en Audiología protésica va a ayudarte a encontrar trabajo como audioprotesista en un centro auditivo.
CEU Instituto Superior de Estudios Profesionales
La Universidad San Pablo CEU ofrece un plan de estudios muy completo para estudiar audiología. Son 2 cursos académicos con distintas modalidades a cursar: presencial, semipresencial o la opción de 4 cuatrimestres. Durante estos años vas a aprender las funciones de un audioprotesista y las formas de actuación para tratar los problemas auditivos de las personas con discapacidad auditiva. Estas son las salidas que tiene estudiar audiología:
- Audioprotésico
- Audioprotesista
- Elaborador de moldes y protectores auditivos
- Audiometrista
- Técnico de medición de nivel sonoro
Emagister, curso a distancia
Emagister es uno de los mejores buscadores de cursos y másters. Emagister te pone en contacto con institutos y centros que ofrecen formación online o semipresencial para estudiar audiología protésica. Si buscas un listado completo de cursos online sobre audiología y otros ciclos relacionados con la audición, este es el lugar indicado para encontrarlo.
La Asociación Nacional de Audioprotesistas Audiólogos Protésicos (ANA)
La ANA, además de ser un colectivo que ofrece actividades e investigación relacionadas con la audiología, también funciona como buscador de centros formativos que imparten titulación profesional en audiología protésica. La Asociación Nacional de Audioprotesistas Audiólogos Protésicos es uno de los mejores sitios web para buscar cursos y eventos sobre el sector de la audición.
Otros centros de España
No sólo vas a poder formarte en Madrid. También vas a poder estudiar audiología protésica en otras Comunidades de España.
- Andalucía. Ciclo formativo de Grado Superior en el C.P.I.F.P. Los Viveros en Sevilla.
- Valencia. Centro Privado De formación Profesional Específica PAX.
- Asturias. En Gijón y en Oviedo
- Valladolid. Centro Privado de Formación Profesional Específica Miguel de Cervantes
- Extremadura. Cáceres, Badajoz y Don Benito
Objetivos y temario
Si ya has decidido que vas a estudiar audioprótesis, tener claro el temario y los conceptos generales van a ayudarte a tener un esquema para prepararte. Aunque los temas pueden diferenciarse en pequeños matices, estos son los conceptos generales a estudiar:
- Administración y gestión de un gabinete audioprotésico.
- Realización de exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.
- Elaboración de adaptadores anatómicos y protectores auditivos.
- Regulación de las prótesis auditivas implantadas y selección y adaptación de las no implantadas.
- Selección y adaptación de ayudas técnicas auditivas.
- Montaje de los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador anatómico y en el protector auditivo.
- Detección y sustitución de los elementos averiados.
- Instrucción al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis auditiva y las ayudas técnicas auditivas.
Ahora que ya sabes dónde poder estudiar un curso especializado en audiología, aquí puedes consultar nuestras ofertas de trabajo para audioprotesistas en toda España, en las provincias donde disponemos de centros auditivos. Mándanos tu currículum a empleo@audifon.es o llámanos al 900 62 21 49. Si tu sueño es trabajar como audioprotesista es el momento de conseguirlo de cara al curso que viene.